SCV-70 White Base (MS Gundam: The Origin) - Infogundam

Reciente


domingo, 20 de abril de 2025

SCV-70 White Base (MS Gundam: The Origin)

White Base (MS Gundam: the Origin)

La Base Blanca (SCV-70) es una nave espacial icónica dentro del universo alternativo presentado en Mobile Suit Gundam: The Origin. Esta versión reimagina la historia clásica de Gundam, y la Base Blanca juega un papel central. Se presenta como la primera nave de su tipo, una "nave de asalto y desembarco clase Pegasus", creada por las Fuerzas de la Federación Terrestre (EFF) específicamente para transportar y lanzar los robots gigantes de combate conocidos como mobile suits (MS).

Su aparición ocurre en un momento crítico, el año 0079 del Universal Century, justo cuando el Principado de Zeon invadía la Tierra. La Base Blanca era clave para la contraofensiva de la Federación, ligada al secreto "Proyecto V" (el desarrollo de sus propios mobile suits). El hecho de que fuera la primera nave de la Federación para esta tarea muestra que estaban intentando ponerse al día con la tecnología de Zeon.

Por su forma peculiar, con dos grandes plataformas para MS al frente que parecían "piernas", los soldados de Zeon la apodaron el "Caballo de Troya". Este apodo fue muy acertado, no solo por su aspecto, sino porque, al igual que en el mito griego, la nave llevaba un poder oculto (los nuevos y potentes mobile suits de la Federación) bajo una apariencia inicial inofensiva, a veces camuflada como nave civil. Se convirtió en una sorpresa constante para el enemigo. Es importante recordar que este artículo habla solo de la versión de la Base Blanca vista en el manga y las OVAs (películas) de The Origin, que tiene diferencias con la nave de la serie original de 1979.

Perfil de la Nave

Oficialmente, la SCV-70 Base Blanca es una nave de asalto y desembarco de la clase Pegasus, desarrollada por las Fuerzas de la Federación Terrestre. Su historia se cuenta principalmente en el manga y las OVAs de Mobile Suit Gundam: The Origin. Fue diseñada para ser la primera plataforma de la Federación capaz de manejar todas las operaciones de los mobile suits: transporte, mantenimiento y lanzamiento rápido, siendo fundamental para las unidades experimentales del Proyecto V. Su primer comandante fue el Capitán Paolo Cassius.

Tecnología y Características de Combate

El diseño de la Base Blanca se enfocó totalmente en facilitar el uso de los mobile suits. Contaba con hangares (áreas de almacenamiento y reparación) y catapultas electromagnéticas (sistemas de lanzamiento rápido) integrados en sus grandes "piernas" laterales. Cada una de estas áreas podía guardar tres mobile suits y tener otros dos listos en las catapultas para un despliegue inmediato.

Una tecnología clave era el "sistema Minovsky Craft" en su parte central. Este sistema generaba un campo antigravedad que le permitía a la nave volar de forma sostenida en la atmósfera terrestre y salir al espacio sin necesidad de cohetes propulsores gigantes. Para volar dentro de un planeta, usaba alas de geometría variable (alas que pueden cambiar de posición). Al reentrar en la atmósfera desde el espacio, varias partes como las alas y el puente de mando se plegaban para protegerse del calor y mejorar la aerodinámica. Esta capacidad de operar tanto en el espacio como dentro de la atmósfera, apoyando directamente a los mobile suits, la hacía muy versátil.

Sin embargo, no era invencible. El experimentado piloto de Zeon, Ramba Ral, notó que la parte trasera de la nave tenía pocas defensas. Este punto débil se corrigió cuando la Base Blanca llegó a la base subterránea de Jaburo, el cuartel general de la Federación en la Tierra. Allí, la nave recibió importantes mejoras: se le añadió blindaje extra (especialmente alrededor del puente de mando) y sus motores se hicieron un 50% más potentes para poder moverse bien con el peso adicional del nuevo armamento y blindaje.

Armamento

El armamento de la Base Blanca cambió significativamente. Al principio, para pasar desapercibida, sus armas podían ocultarse: tenía dos torretas laterales con potentes cañones dobles de "mega partículas", muchas ametralladoras antiaéreas pequeñas distribuidas por toda la nave, y lanzadores de misiles en las cubiertas de los mobile suits.

Después de las mejoras en Jaburo, su poder de fuego aumentó enormemente. Se le instaló un gran cañón doble de mega partículas fijo en la parte superior, delante del puente de mando. También se añadió otra torreta doble de mega partículas (más pequeña y retráctil) detrás del puente, y un sistema de defensa con cuatro cañones de haz en la parte trasera para proteger su punto débil. Las armas antiaéreas también fueron mejoradas y reorganizadas. Incluso se le añadieron lanzadores de cargas de profundidad para defenderse de ataques submarinos cuando operaba sobre el agua. Estos cambios muestran su transformación de una nave semi-secreta a una verdadera nave de guerra lista para el combate abierto.

Historia Operacional (The Origin)

La Base Blanca comenzó su servicio en el año UC 0079, bajo el mando del Capitán Paolo Cassius. Su primera misión fue ir a la colonia espacial Side 7 para recoger los prototipos del Proyecto V. Pero justo al llegar, el 18 de septiembre, fueron atacados por fuerzas de Zeon dirigidas por el famoso Char Aznable. El ataque fue un desastre: muchos tripulantes murieron y el Capitán Cassius fue herido de gravedad.

En medio del caos, un joven civil llamado Amuro Ray terminó pilotando el mobile suit principal, el Gundam, para defenderse. El mando de la Base Blanca recayó en el joven e inexperto oficial Bright Noa, quien tuvo que dirigir una tripulación compuesta por los pocos militares supervivientes, técnicos y refugiados civiles.

Así empezó un largo y peligroso viaje. Escaparon de Side 7 y tuvieron que abrirse paso por el espacio y luego por la Tierra, enfrentándose constantemente a las fuerzas de Zeon y a pilotos enemigos legendarios como Garma Zabi, Ramba Ral y los Black Tri-Stars. Esta dura experiencia sirvió como un "crisol" que transformó a la tripulación novata en un equipo de combate eficaz bajo el liderazgo de Bright.

Finalmente, consiguieron llegar a la base secreta de Jaburo. Allí, la nave fue reparada y recibió las importantes mejoras técnicas y de armamento ya mencionadas. Totalmente reacondicionada, la Base Blanca volvió al combate, participando en batallas clave como la defensa de Jaburo y en las campañas posteriores que ayudaron a la Federación a cambiar el curso de la guerra. Su historia en The Origin se entrelaza a menudo con las complejas tramas y rivalidades de personajes como Char Aznable.

Tripulación y Complemento Móvil (The Origin)

Aunque el Capitán Paolo Cassius fue su primer comandante, la Base Blanca fue dirigida durante la mayor parte de su crucial campaña por Bright Noa, quien tomó el mando tras los trágicos eventos de Side 7. Otros miembros importantes de la tripulación incluían a los operadores del puente Marker Clan y Oscar Dublin, y figuras como Kim y Benjamin Adams. El Dr. Tem Ray, desarrollador de los mobile suits, estuvo a bordo al principio.

Lo que hacía especial a la Base Blanca era su carga de mobile suits, única en la versión The Origin: llevaba el prototipo RX-78-02 Gundam (pilotado por Amuro Ray), nada menos que cuatro unidades del RX-77-01 Guncannon (un modelo de apoyo pesado), y tres unidades del RX-75 Guntank. Después de Jaburo, seguramente se añadieron modelos más estándar como el RGM-79 GM. Curiosamente, la tripulación llegó a capturar y usar al menos un Zaku II enemigo (el mobile suit básico de Zeon), sobre todo para conseguir piezas, lo que demuestra las dificultades y la escasez de recursos que enfrentaron al principio. El apoyo aéreo lo daban cazas llamados Core Booster y los pequeños Core Fighter, que también servían como cabina para los mobile suits principales.

Galería

La nave espacial SCV-70 White Base de la serie Mobile Suit Gundam: The Origin, vista desde atrás y ligeramente desde arriba, orbitando sobre el planeta Tierra que se ve parcialmente abajo.
La icónica nave de asalto y transporte de la Federación Terrestre, SCV-70 White Base, tal como se representa en Mobile Suit Gundam: The Origin. La imagen muestra la nave en órbita alrededor de la Tierra.

Primer plano del lado de babor de la nave espacial White Base, mostrando detalles del puente, una gran escotilla circular amarilla y azul, y parte del ala. Texto en japonés superpuesto en la parte inferior izquierda.
Vista detallada de la nave de asalto y desembarco SCV-70 White Base, perteneciente a la clase Pegasus, tal como aparece en la franquicia Gundam. La imagen incluye el texto en japonés 「ペガサス級 強襲揚陸艦 ホワイトベース」 (Nave de asalto y desembarco clase Pegasus White Base).


Vista trasera de la nave espacial White Base en el espacio, con sus ocho motores principales encendidos y emitiendo una brillante estela de propulsión azul.
La nave SCV-70 White Base de Mobile Suit Gundam: The Origin, mostrando sus motores principales en pleno funcionamiento mientras se desplaza por el espacio. La imagen captura la potente propulsión de la icónica nave de la Federación Terrestre.

Interior del puente de mando de la nave espacial White Base, mostrando a varios miembros de la tripulación con uniformes de la Federación Terrestre en sus consolas y al oficial al mando sentado en la silla central elevada.
Una vista del interior del puente de mando de la SCV-70 White Base, tal como aparece en Mobile Suit Gundam: The Origin. La tripulación de la Federación Terrestre opera las distintas estaciones bajo la supervisión del oficial al mando.

Ilustración artística de la nave espacial White Base en vuelo, vista desde una perspectiva de tres cuartos frontal e inferior, sobre un fondo nublado de tonos amarillos y naranjas.
Una ilustración de estilo dinámico que muestra la nave SCV-70 White Base, posiblemente durante un vuelo atmosférico o una entrada orbital. Este tipo de arte es característico del material promocional o de las adaptaciones a manga de la franquicia Gundam.

Ilustración en estilo manga de la nave espacial White Base volando a baja altura sobre una zona portuaria o industrial, con muelles, barcos, edificios y tanques de almacenamiento visibles abajo.
Una viñeta de estilo manga, probablemente de la adaptación de Mobile Suit Gundam: The Origin, mostrando la nave SCV-70 White Base en un vuelo bajo sobre un área industrial o portuaria detallada. La escena captura la imponente presencia de la nave en un entorno terrestre.

Fuentes:

  1. "MECHANICAL|機動戦士ガンダム THE ORIGIN 公式サイト." Gundam The Origin Official Site, Sunrise, Accessed 20 Apr. 2025, www.gundam-the-origin.net/mechanical/0601.html.
  2. "White Base." Wikipedia, The Free Encyclopedia, Wikimedia Foundation, Inc., Accessed 20 Apr. 2025, en.wikipedia.org/wiki/White_Base.
  3. "Pegasus class (White Base)." MAHQ (Mecha & Anime HQ), MAHQ, Accessed 20 Apr. 2025, www.mahq.net/whitebase/.
  4. Yasuhiko, Yoshikazu. Mobile Suit Gundam: The Origin, Volume 4: Jaburo. Vertical, Inc., 2014.
  5. "Mobile Suit Gundam: The Origin." Wikipedia, la enciclopedia libre, Wikimedia Foundation, Inc., Accessed 20 Apr. 2025, es.wikipedia.org/wiki/Mobile_Suit_Gundam:_The_Origin.
  6. White Gundam - Gundam Wikia - https://gundam.fandom.com/wiki/White_Base_(Origin)

Si estás interesado en conseguir mercancía referente al mundo Gundam u otra franquicia japonesa no olvides de visitar HLJ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario